DISEÑO SOCIAL Terminar con las necesidades y proporcionar soluciones Es un diseño orientado hacia las personas, que no sólo busca beneficio económico sino una mejora para la sociedad. Son productos sencillos que muestran que, con poco presupuesto y muchas ganas e imaginación se pueden solucionar los problemas de los más desfavorecidos. En la práctica, supone un aprovechamiento de los recursos y el potencial humano, lo que favorece el ahorro de energía y un desarrollo sostenible y garantiza el acceso a bienes de primera necesidad, como el agua, la sanidad o la electricidad, a un precio asequible. SOLARBALL La Solarball o “pelota solar” tiene la forma de una esfera transparente. El funcionamiento es simple y efectivo; se introduce el agua no potable y mediante la evaporación se separan la suciedad y los contaminantes. La pelota es barata y puede generar tres litros de agua potable cada día.
La represa hidroeléctrica de Itaipú (del guaraní, 'piedra que suena') es una represa binacional de Paraguay y Brasil, en su frontera sobre el río Paraná. Posee un desnivel de 120 m de caída bruta.
Entradas populares de este blog
LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN CHINA COMO SURGIÓ LA POLÍTICA DE HIJO ÚNICO EN CHINA Y SUS CONSECUENCIAS China puso fin a la medida que durante tres décadas definió su pirámide demográfica: la política del hijo único. Oficialmente las familias podrán volver a engendrar más de un vástago. Extraoficialmente, la situación se había relajado en los últimos años. En 30 años China ha pasado de ser potencia demográfica a país envejecido y decadente. Para entender las razones por las cuales se puso fin a esta medida, es importante saber de donde surgió, los motivos y que ha cambiado en el país, para que tener más de un hijo vuelva a ser una posibilidad. En algunos momentos de la historia, la suma de China y la India resultaba en el 60% de la población mundial. Su dimensión demográfica era gigantesca, un país super poblado, pero pobre. El sur de China es atravesado por diversos ríos de gran caudal que durante siglos permitieron la explotación agraria de millones de hectárea...
RECICLA EN CASA Reducir, reutilizar y reciclar REDUCIR - Intentaremos adquirir productos en envases de gran capacidad, y si puede ser reutilizables. Tenemos que evitar los envases de un solo uso. - Llevar al supermercado siempre nuestras propias bolsas para la compra. - Tenemos que recuperar viejas costumbres como la bolsa de pan y la huevera. - Optar siempre que podamos por adquirir alimentos a granel, no envasados. - Evitar en lo posible, artículos desechables como pañuelos de papel, rollos de cocina, vasos y platos de plástico. La industria de productos de usar y tirar es la que más basura genera en todo el mundo. - Conservar los alimentos en recipientes duraderos y no abusar del papel aluminio. -Evitar utensilios y juguetes que funcionan a pilas, y si no es posible utilizar pilas recargables o pilas verdes no contaminantes. REUTILIZAR - Reutilizar el papel de sucio, para tomar notas, dibujar, borradores.. - Fotocopias por las dos c...
Comentarios
Publicar un comentario